Cómo detectar y curar el moho en el cannabis

Cómo detectar y curar el moho en el cannabis

Aviso legal: este contenido está destinado a fines educativos, así como a aquellos que tienen permiso legal para cultivar cannabis. Las leyes y regulaciones relativas al cultivo de cannabis difieren de un país a otro. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que consulte las leyes y regulaciones locales antes de considerar cultivar cannabis por cuenta propia.

El moho es una estructura que ciertos tipos de hongos pueden producir. El moho del cannabis se puede formar en las plantas en crecimiento o en los cogollos húmedos almacenados. El daño es devastador ya que los cogollos se vuelven papilla. Los mohos se consideran técnicamente parte de la familia de los microbios. Una vez que se establece el moho, puede ser difícil deshacerse de él, pero hay opciones disponibles. El cultivador experimentado tiende a ver la prevención como la mejor forma de curar.

Resumen:
Principales causas y consecuencias de la maría mohosa
¿Cuáles son los tipos de moho que afectan a las plantas de cannabis?
¿Cómo prevenir el moho en el cannabis?
¡El moho del cannabis también puede afectar a tus cogollos curados!

Principales causas y consecuencias de la maría mohosa

Los mohos desempeñan un papel crítico en la naturaleza, secretando enzimas altamente efectivas que biodegradan y reciclan la materia orgánica. El moho también aparece donde no lo queremos, p. ej. en los alimentos almacenados. La salazón, el decapado, el embotellado, la congelación, el secado, etc., son estrategias utilizadas para retrasar el progreso del moho.  

El moho requiere condiciones húmedas para sobrevivir y prosperar. El aire estancado en carpas de cultivo mal ventiladas, junto con condiciones cálidas, ofrece un entorno ideal para que se propague el moho. Generalmente se ve en flor cuando los cogollos se están hinchando, o en los tarros si los cogollos no han sido correctamente secados y curados. El moho también puede afectar a las plantas de cannabis de exteriores e invernadero si las genéticas carecen de la resistencia suficiente para las condiciones.

Si un brote de moho afecta a tu planta de cannabis en la floración, deberás actuar rápidamente para evitar la pérdida de toda la planta/cosecha, ya sea un cultivo de interior o de exterior.

¿Cuáles son los tipos de moho que afectan a las plantas de cannabis?

Varias cepas de moho pueden causar problemas a los cultivadores de cannabis. Algunas de estas, como la botrytis, son dolores de cabeza relativamente conocidos. Otras, como el oídio blanco, pueden ser causadas por una variedad de mohos. Todas requieren humedad para prosperar y, si se detecta a tiempo, tienes opciones razonables para rescatar tu cultivo.

Botrytis

Botrytis-on-cannabis-plants

Botrytis, o moho gris, es uno de los problemas más comunes del moho del cannabis. Puede atacar plantas sanas, pero a menudo prefiere infectar áreas de plantas dañadas, por ejemplo, puntos donde las hojas/ramas pueden haber sido removidas, o tallos partidos, p. ej., en el supercropping del cannabis. La Botrytis propaga esporas a través de la transmisión aérea, lo que significa que casi siempre es una amenaza potencial.

Síntomas:

•    Los pequeños puntos negros en las áreas de las plantas infectadas son el primer signo de infección por botrytis.

•    Estate vigilante de los parches de moho gris que se propagan rápidamente en las hojas y los brotes.

•    A medida que el moho del cannabis se propaga, las puntas de las hojas pueden mostrar una decoloración marrón/amarilla.

•    A medida que la botrytis se propaga, las hojas y las flores sufren daños catastróficos. Los cogollos ricos en THC se transforman en una papilla viscosa y maloliente.

•    Los ambientes cálidos, húmedos y estancados (interiores o exteriores) ofrecen las condiciones ideales para que se propague la botrytis. Pero la botrytis también se propagará en condiciones más frescas, como la primavera y el otoño (lo que a menudo representa el mayor riesgo debido a las fuertes lluvias).

Curas y consejos:

•    La remoción y eliminación de las áreas de plantas infectadas es imprescindible. Nunca dejes residuos de plantas en tu cuarto de cultivo (entierra, tira o quema residuos infectados con botrytis). Trata siempre de mantener los más altos niveles de limpieza. Se recomienda limpiar y aspirar con regularidad las tiendas/áreas de cultivo de interior, así como limpiar, limpiar y desinfectar a fondo (p. ej., con peróxido de hidrógeno diluido) entre cultivos.

•    Si ves una parte de la planta infectada, intenta eliminarla. Cuando utilice maquinillas/tijeras, esterilice siempre después de su uso, especialmente en una planta de cannabis infectada con botrytis.

•    Compra un medidor de humedad y monitorea cuidadosamente la humedad de tu cuarto de cultivo. Presta especial atención al mantener una HR (humedad relativa) baja en el cuarto de cultivo durante la floración, con un objetivo de conseguir un 40-45 % o menos. El uso de un deshumidificador de cuarto de cultivo es un enfoque utilizado por muchos cultivadores serios. En algunas situaciones, los deshumidificadores, en combinación con el aire acondicionado, son la única forma que tienen los cultivadores de interior de mantener condiciones de cultivo de interior viables durante los cultivos de verano caluroso y húmedo.

•    Usa un ventilador de cuarto de cultivo (o dos) para asegurarte de que no haya bolsas de aire estancado, especialmente debajo del dosel superior.

Oídio blanco

White-powdery-mildew-on-cannabis-plants-image

En realidad, hay varias cepas de moho de cannabis que pueden producir efectos de oídio, pero todas tienden a llamarse mildiu polvoriento blanco. Si ves hojas en que parece que alguien ha esparcido una pequeña cantidad de talco blanco sobre ellas, probablemente tienes una infección de mildiú polvoroso blanco.

Síntomas:

•    Las áreas blancas afectadas por el moho degradan la función de la hoja. Las hojas inferiores tienden a ser las primeras en verse afectadas, pero el oídio polvoriento puede dañar cualquier superficie de la planta sobre el suelo y se propagará rápidamente a través de la transmisión aérea una vez que se establezca. Los cultivadores de cannabis de invernadero corren un riesgo particular de contraer oídio.

Curas y consejos:

•    Las áreas afectadas de plantas pueden limpiarse con un paño húmedo y controlarse con mucho cuidado. Las áreas gravemente afectadas pueden retirarse con cuidado y quemarse/enterrarse – siempre retira el material infectado del cuarto de cultivo/invernadero. Los métodos no convencionales más efectivos de control contra el oídio son rociar con leche, bicarbonato de potasio diluido, azufre natural, sales metálicas y aceites como el aceite de neem. Hay varios fungicidas químicos disponibles, pero solo los utilizan los cultivadores de cannabis más inescrupulosos. La principal preocupación sobre el uso de fungicidas es, por supuesto, los posibles problemas de seguridad cuando luego los cogollos se vapean, se usan en un porro o se comen.

•    Pero es mejor prevenir que curar. Asegura una buena circulación de aire alrededor de tus plantas, usa ventiladores con pinza para eliminar cualquier bolsa de aire estancado y usa un ventilador de extracción de tamaño adecuado en tu área de cultivo. Más espacio entre tus plantas y el uso de un deshumidificador en tu cuarto de cultivo puede ayudar.

•    Los cultivadores de exteriores pueden querer usar arreglos de plantación menos densos y cultivar a pleno sol, eliminando las fuentes de sombra.

Pudrición de la raíz

Root-rot-cannabis-plants

La pudrición de la raíz del cannabis puede ocurrir cuando las raíces se cultivan en condiciones con poco oxígeno ("anóxicas"), lo que hace que se pudran. El sistema de raíces del cannabis  es esencial para un crecimiento saludable por encima del suelo. Por lo tanto, cuando se establece la pudrición de la raíz, el crecimiento se detiene. En los peores casos, la pudrición de la raíz puede devastar tu planta y tus cosechas.

Síntomas:

•    La decoloración de las hojas y el retraso en el crecimiento son los signos reveladores de la pudrición de la raíz. Para los cultivadores menos experimentados, el riego excesivo (y la alimentación excesiva) es uno de los errores de principiantes más comunes.

Curas y consejos:

•    No existe una cura real para la pudrición de la raíz. Una vez que se haya establecido completamente, tu única opción real para salvar tu cultivo es tomar esquejes y mejorar las condiciones para el cultivo siguiente.

•    La pudrición de la raíz es causada predominantemente por algunas cepas de mohos acuáticos. Es importante tener en cuenta que estas cepas de moho no pueden prosperar sin niveles adecuados de humedad. Por lo tanto, sigue siendo un buen consejo evitar el riego excesivo y utilizar recipientes de cultivo muy aireados, como macetas de aire o sacos de fieltro.

•    Los cultivadores que usan la hidroponía del cannabis están en mejores condiciones que la mayoría para inspeccionar periódicamente la salud de las raíces durante los cambios rutinarios en el recipiente/ de nutrientes. Cualquier indicio de pudrición de la raíz emergente a menudo se puede ver (y quizás oler) un poco antes en hidroponía que con, p. ej. tierra. A menudo, los cultivadores hidropónicos pueden resolver la situación con aireación mejorada (p. ej., bomba de aire/piedra de aire más grande), una buena limpieza y nutrientes frescos.

Moho de hollín

Sooty-mould-on-cannabis-black-dots-mold

Uno de los mohos visualmente más desconcertantes es la fumagina / moho de hollín. Es una apariencia de hollín oscura que afecta a las hojas pero, en brotes mínimos, causa otros daños limitados. En el cannabis, la fumagina restringe la capacidad fotosintética de la hoja. Es causada por el crecimiento de hongos en los desechos azucarados producidos por ciertos insectos, plagas y pulgones.

Síntomas:

•    Manchas de depósitos de aspecto mucoso en hojas y brotes

Curas y consejos:

•    Las hojas afectadas se pueden limpiar o retirar del cuarto de cultivo.

•    La causa raíz del problema: los insectos/plagas y pulgones deben eliminarse. El uso de insectos y depredadores beneficiosos para el cannabis es una forma de abordar la situación.

¿Cómo prevenir el moho en el cannabis?

El cultivador de cannabis astuto y consumado presta gran atención tanto a optimizar las condiciones de su cuarto de cultivo como a mejorarlas regularmente. Como mínimo, debes controlar regularmente la temperatura y la HR (humedad relativa) en tu cuarto de cultivo. Un higrómetro es económico y puede monitorear ambos. El siguiente paso es identificar áreas de mejora e implementarlas.

Los cultivadores de interior expertos son conscientes de las variaciones en las condiciones ambientales a lo largo del año. Eso puede significar que se da consideración al aire acondicionado y a los deshumidificadores en ciertas épocas del año o en diferentes etapas del crecimiento. Para algunos cultivadores, puede significar que los cultivos no se llevan a cabo en absoluto si, p. ej., las olas de calor son inevitables.

La actualización de HPS a LED no solo mejorará los niveles de THCcontenido de terpenos en general, como también puede reducir la acumulación de calor en tu cuarto de cultivo y permitir condiciones ambientales más frescas, más cercanas a temperaturas óptimas de alrededor de 24-25 Celsius (alrededor de 75F).

Algunos cultivadores informan que las luces UVA/UVB suplementarias también ayudan a contener los brotes de hongos, además de ayudar con algunos tipos de control de plagas. Siempre se recomienda una buena limpieza entre cultivos. Los invernaderos y las carpas se pueden limpiar y secar con, p. ej., soluciones de peróxido de hidrógeno diluidas para ayudar a desinfectar entre cultivos.

Recuerda que el moho del cannabis puede atacar tanto durante el crecimiento vegetativo como durante la etapa de floración del cannabis. Monitorea tu cuarto de cultivo e intenta evitar condiciones favorables al moho.

Cultiva cepas de cannabis resistentes al moho

Grow-mould-resistant-cannabis-strains

Los cultivadores de cannabis al aire libre serán conscientes de que las mejores semillas de cannabis de exteriores han sido criadas selectivamente por su robusto crecimiento al aire libre. Cepas como Frisian Dew, Durban PoisonShaman y otras darán rendimiento/cosechas al aire libre muy superiores a las cepas de menor calidad que se no se benefician de la reproducción selectiva en exteriores.

Compra tus semillas de cannabis con cuidado también, investigando tus opciones. Los mejores proveedores de semillas de cannabis trabajan arduamente para ofrecer genética de excelente calidad, pero muchos proveedores de semillas tienen poca idea de cómo se comportan sus genéticas en condiciones reales.

Garantiza niveles óptimos de humedad

Especialmente cuando se trata de moho, es mejor prevenir que curar. Los deshumidificadores no son caros y pueden ser de gran ayuda para reducir los niveles de humedad ambiental a niveles viables. El aire acondicionado se ha considerado tradicionalmente un lujo caro que muy pocos cultivadores podían justificar. Pero con las olas de calor del verano convirtiéndose en la norma para muchos, el aire acondicionado se está acercando rápidamente a una nueva luz de cultivo LED como el elemento principal en las listas de deseos de muchos cultivadores de interior.

Garantiza una ventilación óptima

Ensure-optimal-ventilation-in-your-cannabis-grow-room

Una de las principales prioridades para cualquier cultivador de interior debería ser arreglar lo de ejecutar una operación de cultivo de interior con un ventilador de extracción de baja potencia. Un ventilador de extracción más potente ayudará a arrastrar la cantidad necesaria de aire fresco a través de tu cuarto de cultivo y minimizará las posibles dificultades asociadas con la falta de aire fresco. También se recomiendan encarecidamente usar los ventiladores con pinza en áreas menos ventiladas de tu cultivo (por ejemplo, debajo del dosel).

Poda e inspecciona regularmente tus plantas de cannabis

Algunos cultivadores eliminan regularmente las ramas y las hojas más bajas, esto puede ayudar a combatir algunos tipos de moho del cannabis, como el mildiu polvoriento blanco / oídio, y también puede mejorar el flujo de aire. Siempre se recomiendan inspecciones periódicas de tus plantas. Las hojas muertas o las áreas que parezcan sospechosas pueden retirarse del cuarto de cultivo y desecharse. Siempre es preferible detectar problemas en tu sala de cultivo antes que permitir que se establezca una infección, momento en el que las opciones de tratamiento pueden ser más limitadas.

Relacionado:
Guía visual de plagas y enfermedades del cannabis

Los cultivadores de exterior tienen menos control sobre su entorno. Esto significa que la elección de semillas de cannabis para exteriores se vuelve particularmente importante. Elige cepas comprobadas y confiables. Puede ser útil cultivarlas en camas elevadas, si es posible, con plena luz solar.

Asegúrate de que las plantas no estén demasiado juntas. Es posible que desees considerar, p. ej., una cubierta de lona para proteger tus plantas del peor clima (de final de la temporada) y quizás del peor calor del verano. Los contenedores de cultivo portátiles, aunque ofrecen menos espacio para las raíces que las plantas enraizadas en el suelo, permiten al cultivador mover sus plantas en caso de condiciones climáticas extremas. El uso de trichoderma, un hongo beneficioso, puede ayudar a prevenir que se arraigue el dañino moho fusarium.

Cultivadores de exterior que experimentan problemas con el moho del cannabis al final de la temporada cuando cultivan semillas feminizadas de cannabis pueden querer considerar usar semillas autoflorecientes. Estas maduran mucho antes en la temporada y pueden ser una alternativa más viable para algunos cultivadores.

¡El moho del cannabis también puede afectar a tus cogollos curados!

Cannabis-mould-can-affect-your-cured-buds-too

Si pones cogollos húmedos en tus tarros, aumentas las posibilidades de que el moho los ataque. En los peores casos, eso arruinará los cogollos con un moho de olor a amoníaco. ¡Siempre ten cuidado y asegúrate de que los cogollos estén bien secos antes de meterlos en el tarro!

Relacionado:
Cómo cosechar, secar y curar el cannabis

También vale la pena decir que el moho es una preocupación relativamente rara para aquellos cultivadores con un cuarto de cultivo bien controlado, con buena ventilación, niveles de humedad, extracción y circulación de aire. Configura bien su cuarto de cultivo, entiende cómo varían las condiciones a lo largo del año y haz todo lo posible para optimizar las condiciones. ¡Tu tiempo será muy bien empleado!

¿Se pueden fumar cogollos de cannabis que ya estuvieron mohosos?

En un momento de desesperación, algunos cultivadores intentarán secar al sol los cogollos mohosos que pueden haber encontrado en sus frascos. Pero, ¿son seguros de usar? La mayoría de los cultivadores evitarían los cogollos por temor a los posibles peligros para la salud o los pulmones que podrían derivarse del moho o las esporas.

Cómo detectar y curar el moho en el cannabis
Categorías : Planta de Marihuana
Loading...