Descifrando la estructura del cogollo de cannabis

La planta de cannabis sigue siendo uno de nuestros cultivos más preciados. ¿Cuántos otros cultivos ofrecen una recompensa tan rica su cultivador? ¿Cuántas plantas ofrecen tanta alegría y satisfacción? Desde la icónica forma de la hoja hasta los brillantes, pegajosos y aromáticos cogollos, el cannabis atrae nuestra mirada como ningún otro. Cuanto más sepa el cultivador sobre su planta de cannabis, mejor será su capacidad para optimizar el crecimiento. Lee nuestra guía detallada para aprender más y mejorar tus propias habilidades.
¿Cómo se forman los cogollos de cannabis?
Para la mayoría de los cultivadores de cannabis, los cogollos, y los terpenos/cannabinoides que producen, son la parte más importante de la planta de cannabis. Si optimizas los nutrientes, la iluminación y el entorno, y los cogollos se hincharán y se fusionarán formando gruesas y largas floraciones.
Si empiezas con las mejores semillas de cannabis puedes esperar una genética probada que te proporcionará grandes cosechas de cogollos de cannabis de grado A. En la naturaleza, los cogollos de cannabis actúan como anfitriones de las semillas de cannabis que se forman después de la polinización. En la práctica, la mayoría de los cultivadores de cannabis se esfuerzan por garantizar que no se produzca la polinización, lo que permite a la planta centrar sus vías bioquímicas en la producción de cannabinoides/terpenos adicionales en lugar de utilizar la energía para producir semillas.
Desde que Dutch Passion creó las semillas de cannabis feminizadas por primera vez en la década de 1990, la gran mayoría de los cultivadores se pasaron al uso de semillas feminizadas. Éstas dan como resultado que un 95% o más de las plantas de cannabis sean hembras maduras.
Las diferentes partes de un cogollo de cannabis
A lo que se refiere a la estructura de los cogollos de cannabis, hay varias partes diferentes de la planta y todas ellas desempeñan un papel clave. Saber un poco más sobre la forma y la función de la planta de cannabis hembra puede ayudar al cultivador a entender mejor el crecimiento de esta. Los cultivadores de cannabis con más conocimientos suelen ser los que producen las cosechas de mejor calidad. La estructura de los cogollos de cannabis no es demasiado difícil de entender y muestra muchas similitudes con otras especies de plantas.
Cáliz (o bráctea)
Una larga floración de cannabis se compone de cogollos de cannabis en grandes cantidades y muy juntos. Los cogollos de cannabis están formados por numerosos cálices. Se trata de pequeñas estructuras en forma de lágrima que normalmente recubren la semilla de cannabis, si se produce la polinización. Los cálices se sitúan entre el tallo y las ramas, y aparecen primero como preflores. Una vez iniciada la floración, los cálices se multiplican y normalmente están recubiertos de pegajosa resina. ¡Para muchos cultivadores de cannabis, la parte favorita de la estructura de los cogollos de cannabis son los pegajosos y potentes cálices!
Pistilos y estigmas
Los pistilos proporcionan parte de la función sexual en el cannabis. Tienen un solo óvulo que da lugar a dos estigmas. Los estigmas son los conocidos pelos que salen del cáliz y que al principio son blancos. A medida que se acerca la cosecha, los estigmas suelen adquirir una tonalidad más anaranjada (ocasionalmente pueden ser rojos, rosados o de otros colores).
Si los estigmas se vuelven naranjas/marrones más rápido de lo esperado, podría ser una señal de que se ha producido la polinización. Esto puede ocurrir debido a una polinización deliberada, o a una polinización accidental si, por ejemplo, hay una planta de cannabis hermafrodita en el cuarto de cultivo.
Colas
Una cola de cannabis es el nombre que se suele dar a una floración larga y gorda. Las semillas de cannabis sativa de buena calidad son conocidas por producir largos cogollos largos. La cola se forma cuando una planta de cannabis sana forma numerosos cogollos que crecen muy juntos. ¡En los mejores casos, una cola puede ser tan larga y ancha como tu brazo!
Hojas de azúcar
Las hojas de azúcar son las pequeñas hojas impregnadas de resina que se encuentran dentro y alrededor de las flores. Se encuentran dentro de la estructura de los cogollos de cannabis y a menudo se eliminan durante el proceso de recorte. Sin embargo, debido a la densa cobertura de tricomas, las hojas de azúcar rara vez se tiran, sino que muchos cultivadores las utilizan para crear concentrados y extractos de cannabis, como hachís, aceite de cannabis, shatter, etc.
Cuando las hojas de azúcar son especialmente pequeñas, el cultivador suele dejarlas en los cogollos. Quitarlas puede ser engorroso, y posiblemente innecesario, ya que están cargadas con generosos niveles de resina.
Relacionado: |
Cómo cosechar, secar y curar cannabis (enlace en inglés) |
Tricomas
Los tricomas, una de las partes favoritas de la estructura de los cogollos de cannabis, son glándulas de resina microscópicas con forma de hongo que almacenan terpenos y cannabinoides. En parte, se cree que están diseñados para disuadir la invasión/plaga de insectos. La capa pegajosa atrapa a las plagas y se cree que para muchas de ellas es tóxica.
Investigaciones recientes también sugieren que las sustancias químicas de los tricomas pueden proteger a la planta de los daños causados por la luz ultravioleta. ¡Pero para el cultivador conocedor de semillas de cannabis, la presencia de una capa de tricomas gruesa e intensa es una garantía de calidad, potencia y satisfacción!
Relacionado: |
Tricomas de cannabis, todo lo que necesitas saber |
Tallo
El tallo del cannabis constituye la columna vertebral de la planta de la que saldrán las ramas y las flores. Sin embargo, el tallo (al igual que las ramas) puede ser manipulado, doblado, cortado, etc. para permitir cosechas más abundantes.
Relacionado: |
Tutorial sobre el Entrenamiento de alto estrés (HST en sus siglas en inglés) (enlace en inglés) |
Cogollos de cannabis hembra frente a los macho
La mayoría de los cultivadores de cannabis están familiarizados con la forma y el olor de los cogollos de cannabis hembra. Desde la llegada de las semillas de cannabis feminizadas, las plantas de cannabis macho escasean y tienden a eliminarse rápidamente. Los "cogollos" de cannabis macho parecen más bien pequeñas bolas, o "uvas" en miniatura que contienen polen. Una vez que los sacos de polen se han roto, el polen se esparce esperando aterrizar en un estigma y crear el proceso de producción de semillas de cannabis.
La mayoría de los cultivadores, a excepción de los que fabrican sus propias semillas de cannabis, tratan de evitar a toda costa la flor de cannabis macho para evitar que su cosecha de cogollos de cannabis se reduzca a semillas.
Relacionado: |
Explicando las semillas de cannabis feminizadas frente a las autoflorecientes |
Cogollos de cannabis sativa frente a índica
La genética del cannabis sativa tiende a evolucionar en condiciones tropicales, húmedas y cálidas. Como resultado de esto, y para minimizar las posibilidades de pudrición de los cogollos, las variedades de cannabis sativa tienden a tener una estructura de cogollos de cannabis ligeramente más abierta y aireada. Esto permite que los cogollos de sativa tengan un poco más de latitud/flujo de aire antes de que sufran la temida infección de moho por botrytis.
Los cogollos de cannabis índica suelen evolucionar en condiciones ligeramente menos húmedas, a menudo en entornos más frescos, montañosos y menos tropicales. Por eso, la estructura de los cogollos de cannabis de las índicas es ligeramente más densa y compacta que la de las variedades sativa. La amenaza del moho suele ser mucho menor en un hábitat típico de índica en comparación con un hábitat tropical de sativa, lo que se refleja en la forma en que evolucionó la estructura de los cogollos de cannabis.
Relacionado: |
Índica frente a sativa: orígenes, usos y efectos |
Significado de los colores en los cogollos de cannabis
Al cultivar semillas de cannabis (ya sean semillas feminizadas o autoflorecientes), los resultados que consigas en gran medida dependerán de las condiciones ambientales utilizadas durante el cultivo. Un cultivador profesional con luces de cultivo LED y un entorno optimizado puede obtener cosechas significativamente superiores (y mayores niveles de THC) en comparación con un cultivador menos experimentado con habilidades de cultivo limitadas, incluso utilizando la misma genética de cannabis.
Las diferentes temperaturas y condiciones ambientales pueden influir en la bioquímica celular. Un efecto secundario de unas condiciones más frías puede ser que los colores de los cogollos sean más otoñales. Pero ciertas variedades de cannabis, por ejemplo la variedad Auto Blackberry Kush, también pueden producir sorprendentes colores azules/morados en los cogollos, simplemente debido a su genética. Los diferentes colores de los cogollos de cannabis pueden deberse a factores genéticos, a factores ambientales... o a ambos.
Relacionado: |
¿Qué indican los diferentes colores del cannabis? |
Cultivando los mejores cogollos de cannabis
Para obtener cogollos de cannabis de la mejor calidad es necesario combinar la mejor genética de cannabis con un buen entorno de cultivo. Incluso el mejor cultivador de cannabis del mundo no conseguirá demasiadas cosas si usa semillas de cannabis de baja calidad. Compra las mejores que puedas de un proveedor con una sólida reputación y que quizás haya ganado una copa de cannabis o dos.
Si haces todo lo posible para optimizar las condiciones del cuarto de cultivo, la genética debería hacer el resto. Hoy en día, las luces de cultivo LED están ampliamente consideradas como la fuente de luz de mejor calidad, ya que producen los niveles de THC y el contenido de terpenos más altos y son muy recomendables.